El sector automotriz y de autopartes se ha consolidado como el principal motor económico de Puebla, destacándose tanto a nivel nacional como internacional. Esta industria no solo es una de las mayores generadoras de empleo formal en el estado, sino también un importante contribuyente al Producto Interno Bruto (PIB) local.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Puebla alberga 347 empresas dedicadas a la fabricación de equipo de transporte, de las cuales tres son armadoras y 344 proveedoras. Estas compañías están distribuidas en diversos municipios, incluyendo Puebla, Huejotzingo, Cuautlancingo, Tehuacán, San José Chiapa y Atlixco, lo que ha convertido al estado en un centro clave de la industria automotriz en México.
Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en número de unidades económicas dedicadas a este sector, solo por detrás del Estado de México. Las principales armadoras presentes en la región son Volkswagen de México y Audi México, ambas de relevancia internacional y pilares fundamentales de la industria automotriz en América Latina.
En 2024, Volkswagen en Puebla produjo un total de 369,460 vehículos, con 308,851 unidades exportadas, mientras que Audi produjo 137,507 camionetas Q5, enviando 134,495 a diferentes partes del mundo, excepto a China. A esta prominente industria global se suma Zacua, una armadora mexicana que desde 2018 produce vehículos totalmente eléctricos, posicionando a Puebla como un referente en movilidad sustentable.
Red de proveedoras y expansión regional
Además de las armadoras, Puebla cuenta con una red de 344 empresas proveedoras, que juegan un papel crucial en la fabricación de autopartes y componentes esenciales para el sector. Entre las proveedoras más destacadas se encuentran Aident México, Autotek, Benteler, Faurecia, Fujikura, Gestamp, Kiekert, Kirchhoff, Lodanmex y Luk, que fabrican desde componentes electrónicos hasta piezas metálicas y sistemas de dirección.
Estas empresas están distribuidas no solo en los municipios más conocidos como Cuautlancingo y Huejotzingo, sino también en localidades estratégicas como Tehuacán, Amozoc, Atlixco y San Martín Texmelucan. Esta expansión territorial refleja el impacto creciente del sector automotriz en la economía regional.
Contribución al PIB y empleo en la región
Según la Industria Nacional de Autopartes (INA), en el primer cuatrimestre de 2024, Puebla generó 2,654 millones de dólares por la producción de autopartes, colocándose como el octavo estado con mayor cifra de ventas en el país. Los principales mercados para las proveedoras poblanas son Estados Unidos, con una participación del 87.2%, seguido por Canadá, Brasil, China, Japón y Alemania.
El sector automotriz representa una de las principales fuentes de riqueza para Puebla. En 2023, el PIB del estado alcanzó los 852,625 millones de pesos, de los cuales 117,536 millones de pesos (13.7%) provienen de la industria automotriz, colocándola por encima de otras industrias clave como la alimentaria, textil y de servicios inmobiliarios. Esta consolidación ha permitido que el sector no solo aporte significativamente al valor agregado del estado, sino también impulse la innovación tecnológica y la creación de empleo.
Empleo en la industria automotriz
Este sector genera aproximadamente 65,000 empleos directos e indirectos en Puebla, cubriendo una amplia gama de puestos que van desde operativos hasta altamente especializados. En las armadoras, como Volkswagen, Audi y Zacua, se encuentran empleos en diversas áreas, tales como producción, mantenimiento, ingeniería de procesos y calidad, así como en el área administrativa.
Por su parte, las proveedoras también generan una amplia red de empleo, con puestos en operaciones y logística, así como en el diseño y desarrollo de autopartes, y en investigación y desarrollo, contribuyendo al dinamismo y crecimiento de la economía poblana.