Sismo en el Tíbet deja un centenar de muertos: Captan el momento del desastre
zó a unos 85 kilómetros del monte Everest, en la frontera con Nepal, y el movimiento también fue percibido en algunas partes de ese país vecino y en varios estados del norte de la India, aunque con menor intensidad, según informó la agencia EFE.
Así se vivió el sismo
A través de diversas redes sociales, circularon imágenes y videos del terremoto desde el momento de su ocurrencia hasta las consecuencias que dejó, mostrando la magnitud del desastre natural. En un video captado por un medio local, se observó cómo los automóviles comenzaron a moverse de un lado a otro cerca de una rotonda, mientras ciudadanos intentaban encontrar un lugar seguro para protegerse.
Otros videos muestran a las personas corriendo mientras postes y cables de electricidad se balancean, además de equipos de rescate ayudando a quienes quedaron atrapados bajo los escombros.
Respuesta del gobierno chino
El presidente Xi Jinping expresó su solidaridad y solicitó que se realicen “esfuerzos exhaustivos para salvar vidas y minimizar el número de víctimas”. Asimismo, instó a las autoridades a “prevenir desastres secundarios” y a “reasentar de manera adecuada a los residentes afectados”.
En cuanto a los daños materiales, Xi Jinping aseguró que se invertirá lo necesario para “reparar las infraestructuras dañadas” y garantizar que las necesidades básicas de los residentes sean cubiertas.
Las tareas de socorro y las labores antisísmicas están siendo coordinadas por la Oficina de Mando Antisísmico y de Socorro en Casos de Catástrofe del Consejo de Estado y el Ministerio de Gestión de Emergencias de China.