Uncategorized

Proponen prohibir celulares en primarias y secundarias de la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México ha propuesto una reforma a la Ley de Educación, buscando la prohibición de los celulares en las escuelas primarias y secundarias. Esta iniciativa, respaldada por la diputada Laura Álvarez, tiene como objetivo reducir la distracción de los estudiantes y mejorar su rendimiento académico, pues se considera que el uso de dispositivos móviles afecta la concentración.

La reforma busca también prevenir los problemas de salud mental relacionados con el uso excesivo de tecnología entre los jóvenes. Álvarez argumenta que los celulares pueden perjudicar la socialización y la interacción en el aula, lo que genera efectos negativos en su desarrollo.

Este proyecto está respaldado por estudios que indican que el uso constante de dispositivos electrónicos está vinculado con niveles más altos de ansiedad y menor rendimiento escolar. En respuesta, la propuesta busca ofrecer a los estudiantes un entorno más saludable y seguro durante su tiempo en las escuelas.

Aunque la reforma aún está en discusión, se espera que en los próximos meses se presenten más detalles sobre las estrategias para implementar esta medida y las posibles excepciones para situaciones de emergencia o necesidades educativas específicas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba