Puebla impulsa la transformación social con la creación de la Universidad del Deporte

Puebla fortalece el desarrollo deportivo a través de la nueva Universidad del Deporte, un proyecto que busca ser clave para la transformación social del estado. El gobernador Alejandro Armenta destacó que este proyecto es esencial para que Puebla se coloque entre los primeros lugares del país, especialmente en lo que respeta a la formación de campeones y campeonas en diversas disciplinas. En un evento reciente, subrayó que el deporte debe ser una herramienta transformadora, al igual que la educación, para restaurar el tejido social y contribuir a la seguridad del país.
En su intervención, Armenta nombró a los nuevos directores de las escuelas deportivas: el reconocido tenista Marcos Madrid liderará la Escuela de Tenis de Mesa y el experimentado entrenador Sergio Niño Blázquez será el responsable de la Escuela de Box. Además, anunció que se instalarán canchas deportivas en escuelas primarias para incentivar el deporte desde la infancia.
La creación de la Universidad del Deporte fue avalada por unanimidad por los legisladores del Congreso del Estado, tal como lo informó Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno. Esta institución ofrecerá servicios educativos especializados en deportes, con un enfoque inclusivo, sustentable y que promueve la igualdad y no discriminación, para así impulsar el talento de los jóvenes poblanos.
El rector de la universidad, José Luis Sánchez Solá, enfatizó que el objetivo de la institución es generar más personas de bien a través del deporte y la salud. La universidad estará equipada con modernas instalaciones deportivas, incluidas canchas de fútbol, béisbol, basquetbol, zona de box, gimnasio, alberca, además de residencias para estudiantes.
El Secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, también detalló que la universidad contará con licenciaturas en áreas como Psicología Deportiva, Ciencias del Deporte, Comunicación Deportiva y Cultura Física. De esta forma, se prepara a Puebla para ser un referente en la formación de profesionales que fomenten el desarrollo deportivo, social y cultural del estado.