Gobierno de Puebla prioriza el desarrollo de juntas auxiliares a través de proyectos comunitarios

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que su administración sigue comprometida con el bienestar de las comunidades, destacando la importancia de las juntas auxiliares como parte esencial del desarrollo del estado. Durante una reunión con los presidentes de las 17 juntas auxiliares, Armenta presentó el Programa de Obra Comunitaria, el cual tiene como objetivo atender proyectos clave en áreas como el saneamiento del agua, la reforestación y la gestión de residuos.
Este esfuerzo por parte del gobierno estatal es una muestra de la política humanista que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum. La coordinación con los presidentes auxiliares es fundamental para atender las necesidades de las comunidades en términos de infraestructura básica, y el gobernador destacó que este trabajo en conjunto contribuirá al restablecimiento del tejido social.
Armenta también subrayó que, para cumplir con los derechos sociales de la población, se trabajará en iniciativas como la instalación de sistemas de captación de agua, drenajes y sistemas de saneamiento en las escuelas y comunidades, lo que garantizará una mejora en la calidad de vida de los poblanos.
Además, cada presidente auxiliar tiene la responsabilidad de presentar cinco proyectos que se incluirán en el presupuesto para ser ejecutados en su comunidad. Para apoyar estos proyectos, se ha asignado un presupuesto de 50 millones de pesos, de los cuales una parte significativa se destinará a las juntas auxiliares de la capital.
La secretaría de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos, destacó la importancia de alinear los proyectos con las políticas de sustentabilidad, mientras que el titular de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, instó a los presidentes a mantener la coordinación en temas de seguridad para prevenir conflictos. A su vez, la delegada de Bienestar, Dafne Gaspar, informó que el gobierno también trabaja en el fortalecimiento de áreas como el deporte, la cultura y la seguridad comunitaria.