DeportesLocal

A tan solo 0.003 puntos de Atlas, La Franja lucha por su estabilidad económica en una batalla sin descanso.

Desde este fin de semana y hasta los siguientes 16 partidos, la estabilidad económica del Club Puebla está en riesgo. Terminar el Clausura 2025 entre los últimos tres lugares de la tabla porcentual podría costarles 33 millones de pesos por concepto de multa.

Si la plantilla, el cuerpo técnico y la directiva no entienden la gravedad de la situación, es crucial que se pongan en alerta. Puebla arranca en el antepenúltimo lugar en el cociente, lo que pone en riesgo su economía. A esto se suma la baja inversión en reforzar el equipo y los contratos de jugadores difíciles de vender.

A pesar de todo, el Club Puebla aún puede controlar su destino. Está a solo unos puntos de Atlas, que ocupa el lugar número 15 en la tabla porcentual, mientras que Puebla es décimo sexto. Una buena racha de resultados podría poner a Puebla por delante de Atlas. Incluso un empate contra Monterrey, acompañado de una derrota de Atlas contra Cruz Azul, podría igualar a ambos equipos en los cocientes.

Si Puebla gana y Atlas pierde, La Franja podría dejar los últimos lugares de la tabla porcentual y dar un respiro a su economía.

FC Juárez y Mazatlán FC también en la pelea

El riesgo de la multa no solo afecta a Puebla y Atlas, sino también a FC Juárez y Mazatlán, quienes estarían en la mira para la sanción porcentual. Si el torneo terminara hoy, Juárez pagaría 47 millones de pesos, mientras que Mazatlán tendría que desembolsar 80 millones.

Juárez ha sido el club que más ha pagado por esta sanción, con un total de 177 millones de pesos en las últimas cuatro temporadas.

Nuevos proyectos en marcha

Tres de los cuatro equipos involucrados en la lucha por evitar la sanción de cocientes han optado por estrenar técnico. Puebla confía en Pablo Guede, quien regresa a la Liga MX, mientras que Atlas y FC Juárez han apostado por Gonzalo Pineda y Martín Varini, respectivamente, quienes se estrenan en la dirección técnica en el futbol mexicano.

Este Clausura 2025 no es solo otro torneo para Puebla; es una verdadera prueba de supervivencia económica. Cada punto cuenta y cada decisión es crucial. El futuro de La Franja está en manos de Pablo Guede y su habilidad para revertir una crisis de cocientes que podría costar más que los 33 millones de pesos que ya amenazan al club.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba