Descubre el Puente de Bubas y el Pasaje Histórico 5 de Mayo: horarios y costos
Si eres un amante de la historia y la cultura, no puedes perderte la oportunidad de explorar dos de los tesoros más fascinantes de Puebla: el Puente de Bubas y el Pasaje Histórico 5 de Mayo. Estos pasajes subterráneos están abiertos al público con el objetivo de que tanto turistas como poblanos descubran el legado histórico de la ciudad.
Puebla es una ciudad en la que se fusionan perfectamente la modernidad y el encanto colonial, ofreciendo una gran variedad de atractivos tanto para los locales como para los visitantes. El Centro Histórico, con su rica historia y arquitectura, es un lugar ideal para admirar, y dos de sus maravillas más destacadas son el Puente de Bubas y el Pasaje Histórico 5 de Mayo. ¿Ya los conoces?
Si te gusta descubrir nuevos lugares, hacer paseos en familia o con amigos los fines de semana, estos sitios son perfectos para ti.
Horarios y costos para visitar el Puente de Bubas y el Pasaje Histórico 5 de Mayo
El Gobierno de la Ciudad y la Secretaría de Economía y Turismo te invitan a conocer el Puente de Bubas y el Pasaje Histórico 5 de Mayo, dos lugares llenos de historia que ofrecen un viaje fascinante entre el presente y el pasado.
El Puente de Bubas es una joya arquitectónica del siglo XVII que estuvo oculto durante siglos bajo las calles del Centro Histórico de Puebla. Hoy, convertido en un puente subterráneo, fue construido sobre el Río San Francisco y jugó un papel esencial en la vida cotidiana de la ciudad durante la época colonial, facilitando el comercio y el tránsito. Su nombre proviene de la palabra «bubas», que hace referencia a enfermedades tratadas en un hospital cercano que atendía a personas marginadas.
Restaurado hace algunos años, el Puente de Bubas se ha convertido en un atractivo turístico imprescindible. Se encuentra en 2 Oriente número 1003, casi esquina con Bulevar 5 de Mayo, y es un lugar que transporta a los visitantes al pasado. Sus paredes de piedra y arcos originales permanecen intactos, ofreciendo una experiencia única que combina arquitectura, historia y misterio.
Por otro lado, el Pasaje Histórico 5 de Mayo es una red de túneles subterráneos que conecta varios puntos clave del Centro Histórico de Puebla. Estos túneles jugaron un papel estratégico en la defensa de Puebla durante la Batalla del 5 de Mayo en 1862. Los soldados mexicanos utilizaban estos pasajes para moverse estratégicamente, lo que fue clave en la victoria sobre el ejército francés.
Este espacio museográfico iluminado te permitirá conocer los secretos militares y cotidianos del pasado mientras recorres los túneles. Es una forma interactiva y emocionante de aprender sobre la historia de Puebla. Puedes visitarlo en Calle 2 Norte número 2602-A, en el Barrio de Xanenetla.
Los horarios de visita para ambos sitios son de martes a domingo, de 10:00 a 16:00 horas, con un costo de 35 pesos por persona para acceder a cada uno de ellos.
¡No dejes pasar la oportunidad de conocer estos dos fascinantes puntos históricos de Puebla!