SALUD

Tejocote: Más que un ingrediente para el ponche, descubre sus beneficios para la salud

El tejocote no solo es esencial en la preparación del ponche navideño, sino que también es una fruta con un gran valor nutricional, reconocida por sus múltiples beneficios para la salud. Si eres de los que disfruta esta fruta en la temporada decembrina, seguramente ya has consumido una buena cantidad de vitaminas, calcio e hierro, que contribuyen a tu bienestar.

Este pequeño fruto de color naranja y forma redonda, con pequeñas manchas similares a pecas, pertenece a la familia de las Rosaceae y es originario de México. El tejocote crece en el árbol caducifolio llamado manzanillo, que puede medir entre cuatro y diez metros de altura y está cubierto de espinas. Esta fruta se desarrolla principalmente en regiones de México con climas templados y poca humedad, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.

El nombre tejocote proviene del náhuatl “texócotl”, que se deriva de las palabras tetl (duro) y xocotl (fruto agrio), lo que se traduce como “fruto duro de sabor agrio”. Además de su uso en el tradicional ponche navideño, el tejocote también se emplea en la elaboración de licores, dulces típicos como ates, jaleas, mermeladas y conservas. Se cosecha a partir de agosto, pero es durante los meses de noviembre y diciembre cuando su consumo es más alto.

Beneficios del tejocote para la salud

El tejocote se ha ganado un lugar destacado en la nutrición por su contenido en nutrientes esenciales. Gracias a su alto nivel de calcio, este fruto contribuye al fortalecimiento de huesos y dientes, mientras que el hierro es clave para la producción de hemoglobina, la proteína que transporta oxígeno en la sangre. Además, el tejocote es rico en vitaminas del complejo B, esenciales para el buen funcionamiento del sistema nervioso y para el cuidado de la piel, cabello y uñas.

El tejocote es también conocido por sus propiedades medicinales, y se utiliza comúnmente en remedios caseros para aliviar la gripe, la tos y malestares estomacales. Según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, algunos de los beneficios del tejocote incluyen:

  • Favorece la coagulación sanguínea.
  • Es un alimento ideal para diabéticos, ya que ayuda a reducir los niveles de glucosa en la sangre.
  • Aporta una alta cantidad de vitamina C y calcio, fortaleciendo el sistema inmunológico.
  • Es rico en vitaminas del complejo B, esenciales para el bienestar general.

Este fruto de temporada no solo es delicioso en el ponche, sino también una excelente opción para cuidar tu salud durante las fiestas y más allá.

Botón volver arriba