LocalNacional

Puebla podría albergar la primera armadora de autos eléctricos mexicanos: Olinia

El gobierno federal anunció la posibilidad de establecer la armadora Olinia, encargada de fabricar el primer automóvil eléctrico mexicano, en las ciudades de Puebla y Hermosillo. Roberto Capuano, líder del Proyecto de Desarrollo Sustentable, informó que esta iniciativa busca posicionar a México como un referente en la industria automotriz eléctrica, con vehículos cuyo precio oscilará entre 90 mil y 150 mil pesos.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se detalló que el proyecto contará con una inversión inicial de 25 millones de pesos, aportada por el gobierno federal, y será financiado mediante una combinación de recursos estatales y privados.

La armadora desarrollará tres modelos de vehículos eléctricos: uno para movilidad personal, otro para transporte en barrios y un tercero para entregas de última milla. La meta es que los tres modelos estén disponibles en el mercado al término del sexenio de Sheinbaum.

Puebla y Hermosillo han sido seleccionadas como posibles sedes gracias a su experiencia en la industria automotriz, su infraestructura avanzada y su red de proveedores de autopartes, elementos clave para el éxito del proyecto.

El diseño de los vehículos se basará en una innovadora plataforma modular que permitirá unificar la producción de chasis, motores, trenes motrices y baterías, mientras que las carrocerías serán adaptables según el modelo. Esta estrategia optimiza recursos y simplifica los procesos de fabricación.

Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, destacó que Olinia integra el sector académico y de investigación, fomentando la creación de empresas mediante una asociación público-privada.

Claudia Sheinbaum resaltó que el nombre “Olinia”, que significa «Movimiento» en náhuatl, refleja la visión de la iniciativa: promover la movilidad eléctrica, mejorar la seguridad vial y reducir los riesgos asociados al uso de motocicletas. Asimismo, señaló que la ubicación estratégica de las armadoras en Puebla y Hermosillo permitirá disminuir los costos de transporte de los vehículos, impulsando el desarrollo económico sostenible en México.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba