Matan a dos policías municipales en Xoxtla, Puebla.

Los uniformados estaban de turno en la entrada del municipio cuando fueron sorprendidos por delincuentes.
Dos policías municipales de San Miguel Xoxtla, quienes no estaban registrados en el Registro Nacional del Personal de Seguridad Pública y no contaban con evaluaciones de control de confianza vigentes, fueron asesinados la madrugada de este martes mientras se encontraban dentro de su patrulla.
Según los reportes de las autoridades policiales, el crimen ocurrió aproximadamente a la 1 de la mañana en el parque ubicado en la entrada del municipio, a un lado de la autopista México-Puebla, en dirección a Puebla.
De acuerdo con agentes estatales y municipales, los uniformados estaban estacionados frente a un monumento en forma de pirámide cuando fueron sorprendidos por hombres armados. Los delincuentes dispararon al menos 20 veces, dejando el mismo número de casquillos percutidos en el lugar.
Después de cumplir su objetivo, los homicidas se dieron a la fuga, dejando a los agentes sin vida y con múltiples impactos de bala en el cuerpo. Las ventanas de la patrulla también fueron destrozadas a balazos.
Agentes ministeriales, policías municipales, estatales y del Ejército se movilizaron al lugar para recolectar evidencias e indicios. Los cuerpos de los dos policías fueron trasladados a la morgue para realizar la necropsia de ley, mientras que la patrulla fue sellada y asegurada por la Fiscalía de Puebla.
UNIFORMADOS SIN REGISTRO
Respecto a este caso, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) lamentó los acontecimientos y reafirmó su compromiso de colaborar con la Fiscalía General del Estado (FGE) para esclarecer lo sucedido. Además, la dependencia aclaró que, según la información consultada, los fallecidos no estaban inscritos en el Registro Nacional del Personal de Seguridad Pública y tampoco contaban con evaluaciones de control de confianza vigentes.
En este sentido, se exhortó a las autoridades municipales a acudir ante la Secretaría de Seguridad Pública y el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública para que registren, acrediten y evalúen a los elementos que integran sus corporaciones policiales.