Avanza la Construcción del “Cristo Roto” en Ciudad Serdán, un Símbolo de Fe y Resiliencia

En el Cerro de la Fe, ubicado en Ciudad Serdán, Puebla, avanza la edificación de una monumental escultura conocida como el “Cristo Roto”, un proyecto que busca convertirse en uno de los referentes más imponentes del país. Su construcción no solo resalta la identidad religiosa de la región, sino que también simboliza la capacidad de la comunidad para sobreponerse a las adversidades.
Este Cristo toma su inspiración de la emblemática escultura del mismo nombre en San José de Gracia, Aguascalientes, la cual mide 28 metros de altura con su base incluida. La obra original representa el sufrimiento y la esperanza de quienes han enfrentado pruebas difíciles en sus vidas, una idea que también se refleja en la iniciativa poblana.
El Cerro de la Fe, lugar elegido para la escultura, tiene un fuerte significado histórico y cultural para los habitantes de Ciudad Serdán. Además de ser un sitio de gran valor religioso, ha sido testigo de eventos naturales que marcaron a la comunidad, como el terremoto de 1973. La construcción del “Cristo Roto” en este espacio busca transmitir un mensaje de fortaleza y unión entre los ciudadanos.
Se espera que esta obra se convierta en un importante atractivo turístico, tanto para fieles como para visitantes en busca de experiencias culturales y espirituales. Asimismo, se prevé que impulse el desarrollo económico de la región mediante el turismo religioso.
La comunidad de Ciudad Serdán sigue con entusiasmo el avance de la construcción, apoyando el proyecto y viéndolo como un emblema de identidad y esperanza para futuras generaciones.