Internacional

Caen las ventas de Tesla por el auge de empresas chinas

Tesla reportó una disminución en sus ventas al cierre de 2024, impactada por el crecimiento de competidoras chinas. La compañía de Elon Musk anunció este jueves que colocó 1.79 millones de unidades durante el año pasado, lo que representó una caída del 1.1% en comparación con 2023. Aunque la cifra corresponde a unas 20,000 unidades menos que el año previo, este es el primer descenso anual de Tesla en casi una década.

Pese a este descenso general, las ventas en el cuarto trimestre mostraron un aumento del 2.3% respecto al mismo periodo de 2023, alcanzando 495,570 unidades. Sin embargo, estas cifras quedaron por debajo de las expectativas de Wall Street, que estimaba la colocación de unas 498,000 unidades para el cierre del año.

El impulso en el cuarto trimestre tuvo un precio para la empresa, ya que los analistas esperaban que el precio promedio de venta de los vehículos de Tesla cayera a poco más de 41,000 dólares, el nivel más bajo en los últimos cuatro años. Esto podría afectar negativamente las ganancias del cuarto trimestre, que se anunciarán el 29 de enero.

Tesla explicó que la moderación de sus ventas se debe a su posición «entre dos grandes olas de crecimiento» y prevé que el volumen aumente en el futuro con avances en la tecnología de conducción autónoma y la introducción de nuevos vehículos.

El 2024 fue también un año de alto perfil político para su CEO, Elon Musk, quien apoyó activamente la campaña presidencial de Donald Trump, lo que generó controversia en algunos círculos.

El descenso en las ventas de Tesla también refleja la creciente competencia en el mercado de vehículos eléctricos, especialmente en China. Un competidor clave, Build Your Dreams (BYD), reportó ventas de 4.27 millones de unidades eléctricas e híbridas a nivel mundial, lo que representa un aumento del 41% en comparación con 2023. En el segmento de vehículos eléctricos, BYD vendió 1.76 millones de unidades, mientras que en el cuarto trimestre la compañía china colocó 595,413 unidades, superando a Tesla por segunda vez en ese periodo.

Como resultado de estos anuncios, las acciones de Tesla cayeron un 6.08% en Wall Street, cotizando a poco más de 379 dólares por acción al inicio del año.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba