Nacional

Sheinbaum asegura que México se alista ante posibles deportaciones masivas

Sheinbaum afirma que México trabaja en un plan ante amenaza de deportaciones masivas

El Gobierno federal, en coordinación con los estados del norte del país, está diseñando un plan para enfrentar la posible implementación de deportaciones masivas por parte de Estados Unidos, según lo aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Ante las posibles deportaciones masivas, debemos estar preparados. Además del diálogo con Estados Unidos, es fundamental fortalecer dos aspectos: primero, el trabajo de nuestros consulados, y segundo, que todas las áreas consulares estén enfocadas en proteger y apoyar a nuestros compatriotas”, explicó Sheinbaum.

Sin embargo, el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 plantea un recorte en áreas clave. Para el programa de “Protección, asistencia y servicios eficientes y suficientes para los mexicanos en el exterior”, se asignarán 524.1 millones de pesos, una reducción de 24 millones respecto al presupuesto de 2024.

Asimismo, el Instituto de los Mexicanos y Mexicanas en el Exterior contará con un presupuesto de 58.1 millones de pesos, 600 mil pesos menos que en el presente año. Estos ajustes podrían impactar la capacidad de respuesta frente a una crisis migratoria.

En Estados Unidos, Donald Trump designó a Tom Homan, conocido como “el zar de la frontera”, para liderar un programa de deportaciones masivas. Se estima que este plan podría alcanzar a un millón de personas indocumentadas, incluyendo aproximadamente 200 mil mexicanos.

Durante la primera administración de Trump (2017-2021), las deportaciones anuales de mexicanos promediaron 191.5 mil, según datos de la Unidad de Política Migratoria. Este contexto evidencia la magnitud del desafío que México podría enfrentar nuevamente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba